jueves, 20 de octubre de 2016

HISTORIA

    Fue gobernante de la República de El Salvador como Vice-Jefe
   del 16 de febrero al 4de diciembre de 1830. 
Nació en Zacatecoluca en 1796 y murió en Nueva San Salvador, el 11 de junio de 1860.
Fueron sus padres: don Esteban Gabriel de Villacorta y doña María Ignacia de Cañas.
Se casó con doña Francisca de la Cotera.
Obtuvo en la Universidad de San Carlos, de Guatemala, el grado de Licenciado en
Derecho Civil. Fue también un eminente canonista. Es considerado como una de las
figuras más ilustres de la Historia Nacional.
Fue prócer de la Independencia Nacional y diputado al Congreso Constituyente de
Estado en 1824; elaboró el proyecto de Carta Magna, por cuyo motivo se le llamó
con justicia "Padre de las Instituciones Salvadoreños".
Secretario de la Constituyente, fue nombredo luego Fiscal de la Corte Suprema de
Justicia, Consejero del Estado y Vicejefe político.
Por repudiar las intromisiones del General Francisco Morazán en los asuntos internos
del país, fue aprisionado y conducido con grillos a Guatemala, juntamente con todas las
autoridades del Estado que fueron depuestas en 1832.
En 1835 fue Diputado y Presidente temporal de la Legislatura. Se ignora porqué se
radicó en Guatemala.
En 1840, no aceptó el cargo de Designado a la Presidencia de la República, se volvió
a establecer en El Salvador tres años más tarde.
Durante algún tiempo fue catedrático de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias
Sociales de la Universidad de El Salvador, después fue electo Vice-Rector de la citada
Universidad ejerciendo sus funciones rectorales.
Fue Presidente de la Corte de Justicia en 1851 y 1858, y uno de los vecinos fundadores
de la Ciudad de Nueva San Salvador, donde, en cumplimiento de la Ley, estableció el
Supremo Tribunal, en diciembre de 1856.Durante su administración, hubo un Decreto
Legislativo en marzo de 1830 ordenando la extinción de las órdenes religiosas del
Estado de El Salvador, pudieron residir en sus conventos las personas que
los componían. Declaró pertenecer al Estado todos los conventos. El 4 de diciembre
de 1830, entregó el Poder Supremo a don José María Cornejo.
Muerte
El 11 de junio de 1860, murió el Lic. José Damián Villacorta en Nueva San Salvador.

VISIÓN, MISIÓN


Resultado de imagen para jose damian villacorta

VISIÓN
Ser una institucion lider de educacion media que brinde educación integral basada en competencias para formar bachilleres capaces de desempeñarse como agentes de cambio en la sociedad.

MISIÓN

Somos una institucion educativa donde se implementa un trabajo organizado, planificado, coordinado, competitivo y comprometido con el que hacer pedagogico con la ayuda de la practica de valores para la formacion integral de los y las jovenes

VALORES

  RESPETO: Consiste en saber valorar los intereses y necesidades de otro individuo en una reunión.

HONESTIDAD: La honestidad es una cualidad de calidad humana que consiste en comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad, y de acuerdo con los valores de verdad y justicia


TOLERANCIA: Es el respeto que se tiene a las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias


RESPONSABILIDAD: La responsabilidad es un valor que esta en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral.

HUMILDAD:Humildad es la característica que define a una persona modesta, alguien que no se cree mejor o más importante que los demás en ningún aspecto


FE:La fe es la firme y absoluta convicción de que algo es verdad

COMPRENSIÓN: en su sentido más común y tradicional se considera como facultad de pensar; el cómo y el dónde se produce el pensamiento como capacidad de leer el interior de la realidad de las cosas


LEALTAD:La lealtad es una obligación de fidelidad que un sujeto o ciudadano le debe a su estado o monarca. 

AUTORIDADES DE INSTITUCION

Directora:
Floricelda Ester Romero



Sub Director:
Ronal Antonio Santos Chinchilla
Resultado de imagen para jose damian villacorta

OFERTA EDUCATIVA

Te Ofrecemos:


Bachillerato General: 2 años
Bachillerato Técnico: 3 años               
Asistencia Contable: 3 años
Mecánica General: 3 años



  Un ambiente muy adecuado, agradables zonas verdes, un clima fresco


Turnos:

Matutino, Vespertino, y Nocturno




Zona Mecánica

Auditorio


Cancha de Basketball

Somos una institución creativa

Zonas Verdes